Estudio del crecimiento y desarrollo de las estructurales craneofaciales del niño según el tipo de lactancia recibida: lactancia materna vs lactancia artificial.

Tesis doctoral de Meritxell Sanchez Molins

Resumen: diferentes organizaciones como la oms o la aap consideran la leche materna como la fuente de nutrición óptima para el recién nacido. Sin embargo, existen pocas evidencias científicas que confirmen que el amamantamiento influye positivamente sobre el crecimiento orofacial. material y métodos: estudio de casos y controles (observacional analítico retrospectivo)en el que se han realizado la anamnesis, exploración clínica y funcional, y comparado las telerradiografias laterales de cráneo de 197 pacientes (106 de lactancia materna y 91 de artificial). para el análisis cefalométrico se usó el programa informático nemoceph 4.0. los datos obtenidos fueron tratados con el paquete estadístico spss, aplicando el t-test, el análisis de la varianza (anova) y el chi-cuadrado, con niveles de significación estadística de p mayor 0,05. resultados: tras comparar las telerradiografías laterales de cráneo, pudimos afirmar que: 1. El incisivo superior se encuentra protruido en los individuos de lactancia artificial. 2. El grupo de lactancia materna presenta un arco mandibular braquicefálico, y el de artificial un plano mandibular de steiner dolicocefálico. 3. El ángulo del plano mandibular de ricketts presenta una tendencia a dolicocefálico en el grupo de lactancia artificial y la altura facial inferior una tendencia a braquicefálica en el de materna. 4. La profundidad facial o la distancia de pogonión a nasión perpendicular presentan una tendencia a la retrusión mandibular en el grupo de lactancia artificial. después de realizar la exploración funcional, pudimos constatar que: 1. La frecuencia de los hábitos de succión del chupete, succión digital, deglución atípica, mordisqueo labial y mordisqueo de objetos son mayores en el grupo de lactancia artificial. 3. Cuanto más prolongada es la lactancia materna, menor es el porcentaje de succión del chuperte. conclusiones: podemos asegura que, a

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del crecimiento y desarrollo de las estructurales craneofaciales del niño según el tipo de lactancia recibida: lactancia materna vs lactancia artificial.«

  • Título de la tesis:  Estudio del crecimiento y desarrollo de las estructurales craneofaciales del niño según el tipo de lactancia recibida: lactancia materna vs lactancia artificial.
  • Autor:  Meritxell Sanchez Molins
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/07/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep María Ustrell Torrent
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Durán von arx
    • charles Muhima pilipili (vocal)
    • Vazquez salceda m. carmen (vocal)
    • joaquim Ferreira moreira (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio