Estudio epidemiologico del helicobacter pylori en aragon.

Tesis doctoral de Miguel Mur Villacampa

Hemos encontrado infeccion por helicobacter pylori en el 70% de los pacientes, aumentando la preValencia de la infeccion con la edad. Las patologías mas relacionadas con la infeccion han sido la gastritis cronica y la ulcera, siendo infrecuente en neoplasia gastrica y estomago operado. La infeccion por helicobacter pylori en la gastritis cronica se correlaciona significativamente con la actividad de dicha gastritis. La combinacion de ranitidina con amoxicilina no mejora las tasas de cicatrizacion de la ulcera duodenal en comparacion con la ranitidina sola. La utilizacion de ranitidina sola no logra el aclaramiento de la infeccion por helicobacter pylori, consiguiendose dicho aclaramiento con la combinacion de ranitidina mas amoxicilina, si bien es frecuente la recidiva de la infeccion tras suspender la amoxicilina. No encontramos relacion entre el aclaramiento de la infeccion por helicobacter pylori y las tasas de cicatrizacion de la ulcera duodenal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio epidemiologico del helicobacter pylori en aragon.«

  • Título de la tesis:  Estudio epidemiologico del helicobacter pylori en aragon.
  • Autor:  Miguel Mur Villacampa
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Sainz Samitier
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gabriel Guillén Martínez
    • José Luis Arribas Llorente (vocal)
    • José Morales Asin (vocal)
    • Julio Sanchez Alvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio