Tesis doctoral de Mercé Cladellas Capdevila
Se han estudiado la funcion valvular y la masa ventricular izquierda (miv) en 31 pacientes trasplantados de corazon con un seguimiento medio de 16 meses (12,7-19,2) (media, ic al 95%). Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la presencia de unas regurgitaciones valvulares exclusivas de los pacientes trasplantados, sin alteraciones estructurales de la valvula. La regurgitacion (r) tricuspidea fue la que se presento con mayor frecuencia (55%, 36-73) seguida de la r pulmonar (42%,25-61) r mitral (29%, 14-48) aortica (23%, 10-43). Asimismo, se observo una asociacion entre la presencia de r tricuspidea de grado moderado-severo y la hipertension pulmonar residual del receptor, constituyendo esta hipertension pulmonar un signo indirecto de una preservacion miocardica deficiente. El aumento de la mvi inmediatamente al finalizar la implantacion del corazon en el receptor en comparacion con la calculada en el corazon del donante y su correlacion con el periodo de isquemia (r=0,6) cuando este supero los 100 min, sugiere que este aumento, en una parte importante, sea debido a un edema miocardico formado en la fase de reperfusion.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio y seguimiento a largo plazo de la funcion valvular de la masa ventricular izquierda mediante ecocardiografia-doppler en los corazones trasplantados.«
- Título de la tesis: Estudio y seguimiento a largo plazo de la funcion valvular de la masa ventricular izquierda mediante ecocardiografia-doppler en los corazones trasplantados.
- Autor: Mercé Cladellas Capdevila
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antoni Oriol Palou
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Enrique Domingo Ribas
- Gines Sanz Romero (vocal)
- David Garcia Dorado (vocal)
- Alejandro Aris Fernandez (vocal)