Evaluacion del efecto del balon de oclusión intra-aortico en el flujo sanguineo cerebral y miocardico durante las maniobras de reanimacion cardiopulmonar. estudio experimental en cerdos.

Tesis doctoral de Labandeira Pazos Jesús Manuel

Objetivos: comparar la efectividad de las compresiones torácicas externas con y sin balón de oclusión intra-aórtico mediante capnografía y medición de presiones de perfusión coronaria y cerebral en la parada cardiorrespiratoria no traumática y normotérmica en cerdos. material y metodos: -diseño del estudio: estudio experimental aleatorio cruzado en cerdos. -sujetos de estudio: catorce cerdos de similares caracteristicas (23+2 kg de peso y 10-12 semanas de edad) a los que se induce una situación de parada cardiorrespiratoria por fibrilación ventricular. -ambito de estudio: quirófano experimental de la unidad de investigación biomédica del servicio navarro de salud-osasumbidea del gobierno de navarra. -determinaciones: tras anestesiar,intubar y monitorizar al animal, se le conecta el capnógrafo y se introducen el balón de oclusión intra-aórtico y el resto de catéteres invasivos. En el periodo de estabilización se obtienen los valores basales. Posteriormente se induce la fibrilación ventricular, dejando un intervalo de 8 minutos sin intervención antes de iniciar las compresiones torácicas. Durante la rcp se somete a cada cerdo a 4 periodos de 5 minutos cadau no, alternando rcp con y sin balón de oclusión intra-aórtico. tras la eutanasia, se realiza estudio post-mortem. resultados: el inflado del balón de oclusión provoca un incremento en el etco2 en torno a un 38%. Tambien aumentan las presiones arteriales sitólicas, diastólica y media tras el empleo del balón en un 90%, 11,4% y 97,6% respectivamente. la presión de perfusión coronaria pasa inicialmente de10,21 mmhg a 2*9,0 mmhg tras la oclusión de la aorta, lo que supone un incremento del 31,8%. los valores iniciales de perfusión cerebral presentan un aumento del 356% al usar un balón, pasando de 12,54 mhg. Todas las diferencias son estadísticamente significativas. Dichos incrementos son menos importantes en los últimos intervalos de la rcp.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion del efecto del balon de oclusión intra-aortico en el flujo sanguineo cerebral y miocardico durante las maniobras de reanimacion cardiopulmonar. estudio experimental en cerdos.«

  • Título de la tesis:  Evaluacion del efecto del balon de oclusión intra-aortico en el flujo sanguineo cerebral y miocardico durante las maniobras de reanimacion cardiopulmonar. estudio experimental en cerdos.
  • Autor:  Labandeira Pazos Jesús Manuel
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Manuel Casas Fernandez De Tejerina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriel Guillén martínez
    • melchor Alvarez de mon soto (vocal)
    • ciriaco Aguirre errasti (vocal)
    • Cruz modorram José ignacio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio