Ferropenia en la población infantil del municipio de arucas

Tesis doctoral de Domingo Cañizo Fernández

Este trabajo parte de la impresión, corroborada por un muestreo previo, de que la ferropenia es un patología frecuente entre la población infantil del municipio de arucas, siendo especialmente frecuente en edades donde otros trabajos nacionales presentan menores incidencias. para llevar a cabo este estudio analizamos una muestra de 734 niños menores de 14 años del municipio de arucas divididos a su vez por su edad en 3 grupos (niños con edad de 0 a 2 años: 274, niños con edad de 3 a 6 años: 272 niños, con edad de 7 a 13 años: 188). los niños sometidos a un análisis de sangre que incluye un hemograma completo y determinación de los niveles plasmáticos de hierro, ferritina, transferrina, capacidad todal de fijación de hierro e índice de saturación de transferina. Además se lleva a cabo una encuesta sobre sus hábitos nutricionales, antecedentes clínicos, empleo y nivel educativo de los padres e ingresos de la unidad familiar. encontramos ferropenia de diversa intensidad en el 22,89% + – 3,04% de los niños de nuestra muestra, siendo la ferropenia especialmente frecuente en los niños de 2 y 3 años. analizando diversos trabajos nacionales y comparando sus resultados con los nuestros podemos afirmar que encontramos una menor tasa de ferropenia, sea cual sea la intensidad de ésta entre los menores de dos años; a partir de esa edad, las cifras globales de ferropenia son netamente superiores en nuestro estudio con respecto a casi todos los demás, siendo esto especialmente cierto en los que hace referencia a la ferropenia manifiesta cuya frecuencia es muy superior en nuestro estudio, si bien las frecuencias de ferropenia latente y anemia ferropénica son similares o inferiores a las del resto de trabajos. como principal causa de la elevada frecuencia de ferropenia en nuestro medio apuntamos hacia un escaso aporte de hierro en la dieta, sobre todo hierro hemo, unido a la ingesta en cantidades importantes de alimen

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ferropenia en la población infantil del municipio de arucas«

  • Título de la tesis:  Ferropenia en la población infantil del municipio de arucas
  • Autor:  Domingo Cañizo Fernández
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/01/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Narciso Pérez Oliva
    • Luis Ortigosa Del Castillo (vocal)
    • Amado Zurita Molina (vocal)
    • Gonzalo Cabrera Rosa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio