Tesis doctoral de Dominguez Corrales M. Victoria
Se realizo un trabajo de investigacion sobre embarazo en adolescentes, analizando sus caracteristicas y los riesgos fisicos y psiquicos que de el se derivan para la madre y su hijo, en el parto y durante el primer año de vida. Se estudiaron 268 madres de edad inferior a 19 años y sus hijos y un grupo control de 180 madres de edad igual o superior a 19 años y sus hijos del total de partos atendidos en el hospital u. V. De valme. A ambos grupos se les realizo tras el parto un protocolo de estudio y transcurrido un año se cumplimento un segundo cuestionario junto con una valoracion del desarrollo del niño. la incidencia del parto en adolescente en nuestra area es del 7,2% del total. Las caracteristicas familiares de las adolescentes embarazadas son: pertenecer a nivel cultural, economico y social deficiente. Las caracteristicas personales, que constituyen un perfil de riesgo de embarazo, realizado mediante regresion logistica y que cumplen el 83,5% de ellas son: ser solteras, abandono de los estudios, carecer de ocupacion, mayor consumo de alcohol y otras drogas, inicio precoz de relaciones sexuales y escaso uso de anticonceptivos. La patología en el embarazo y parto es mas frecuente entre las adolescentes de menos de 16 años, destacando entre ellas la amenaza de parto prematuro, constituyendo la prematuridad y el bajo peso el mayor riesgo para los recien nacidos. Al año, en el hijo de adolescente, se encuentra una alimentacion incorrecta, retraso estaturoponderal significativo y mayor frecuencia de consultas a los servicios de urgencias e ingresos hospitalarios, sin que lo justifique los motivos que lo causaron y un numero elevado de las adolescentes presentan el «sindrome del fracaso de la madre adolescente».
Datos académicos de la tesis doctoral «Hijos de madres adolescentes. morbilidad y desarrollo en el primer año de vida.«
- Título de la tesis: Hijos de madres adolescentes. morbilidad y desarrollo en el primer año de vida.
- Autor: Dominguez Corrales M. Victoria
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José González Hachero
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Casto Estefania Gallardo
- Escobar Del Rey Francisco (vocal)
- Gabriella Morreale De Castro (vocal)
- Juan Navarro Gonzalez (vocal)