Historia natural de la pancreatitis cronica. estudio clinico-funcional.

Tesis doctoral de Heras Castaño Gonzalo De Las

Se realizo un estudio clinico funcional de la historia natural de la pancreatitis cronica en cantabria (españa).La preValencia observada fue de 18,3/10; y la incidencia de 14/10 /año. El factor etiologico mas frecuentemente observado, fue el alcoholismo, que afecto, predominantemente, al sexo masculino. las formas de inicio mas frecuentes fueron los episodios de dolor, y los episodios de pancreatitis aguda. Se hallo una relacion positiva entre los episodios de dolor y los episodios de pancreatitis aguda, y el consumo de bebidas alcoholicas, sobre todo durante los primeros 5 o 7 años de evolucion de la enfermedad. la frecuencia de los episodios de dolor van disminuyendo segun evoluciona la enfermedad, mientras que, van aumentando las probabilidades de desarrollar calcificaciones pancreaticas, esteatorrea y diabetes, por este orden. las complicaciones mas frecuentemente observadas fueron los pseudoquistes, que predominan en los primeros años de evolucion de la enfermedad, cuando la funcion pancreatica exocrina se mantiene aun; y la colostasis, que predomina en estadios mas tardios, cuando ya declina la funcion pancreatica. La enfermedad que mas frecuentemente se observo fue la ulcera peptica. la realizacion de la prueba de la secretina-cck-pz es la mas sensible en los primeros estadios de la enfermedad, mientras que, las pruebas indirectas de funcion pancreatica, que no precisan intubacion, y la determinacion fecal de quimotripsina, son mas utiles segun evoluciona la enfermedad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia natural de la pancreatitis cronica. estudio clinico-funcional.«

  • Título de la tesis:  Historia natural de la pancreatitis cronica. estudio clinico-funcional.
  • Autor:  Heras Castaño Gonzalo De Las
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Pons Romero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente Rodriguez Valverde
    • Manuel Gomez Fleitas (vocal)
    • Luis Aparisi Quereda (vocal)
    • Luis Rodrigo Saez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio