Historia natural y factores predictivos de la evolucion de la infeccion por el virus de la hepatitis c en el paciente con trasplante hepatico

Tesis doctoral de Juan Carlos Restrepo Gutierrez

Introducción: pocos estudios han investigado la historia natural de la infección por el vhc en el paciente trasplantado, especialmente en españa, en donde la infección por el vhc es especialemnte frencuente y tampoco se ha investigado el posible valor predictivo de un numero elevado de datos clinicos, biologicos, virológicos e inmunológicos como posibles factores con infuencia sobre la lesion hepatica postrasplante en pacientes con th e infeccion por el vhc. metodología. Se incluyeron los pacientes con th realizado en el hcp entre junio de 1988 y abril de 1995, que reunieran los siguientes criterios: a)conocimiento del estado serologico anti-vhc pretrasplante b)conocimiento del estado serológico rna-vhc postrasplante c)supervivencia postrasplante mayor de 6 meses, d)ausencia de infección por el vhb, tumores de ovo al año del trasplante o recidiva de tumores previos, lesión significativa del inejrto no relacionada con el vhc. La inmunosupresion de base fue cya, prednisona y aza. Ante la presencia de rechazo agudo se administro metilprednisolona. en caso de no existir respuesta al tratamiento esteroideo anterior se utilizó okt3. Se determinó anti-vhc y rna-vhc cualitativo. Las pruebas virologicas postrasplante se realizaron con sueros obtenidos a los 1,3 y 12 meses y según la evolucion del paciente. Se realizaron biopsias hepaticas en los siguientes momentos: a)dentro de las pripmeras semanas de la deteccion de las alteraciones bioquimicas sugestivas de hepatitis, b) al final del primer año postrasplante, y c) posteriormente cada 1-2 años. En los pacientes sin alteraciones analiticas sugestivas de hepatitis nos e realizaron biopsias hepaticas de forma sistematica. Las biopsias hepaticas fueron realizadas con mayor frecuencia si se consideró necesaria desde el punto de vista clinico. Las pruebas inmonologicas realizadas fueron: crossmatch peritrasplante y determinacion del hla del donante y del receptor. Para la deteccion del

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia natural y factores predictivos de la evolucion de la infeccion por el virus de la hepatitis c en el paciente con trasplante hepatico«

  • Título de la tesis:  Historia natural y factores predictivos de la evolucion de la infeccion por el virus de la hepatitis c en el paciente con trasplante hepatico
  • Autor:  Juan Carlos Restrepo Gutierrez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antoni Rimola Castell?
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Margarit creixell
    • lLuis Grande posa (vocal)
    • José María Sanchez tapias (vocal)
    • víctor Vargas blasco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio