Implicacion de los factores psicosomaticos en la patogenia y clinica del liquen plano oral.

Tesis doctoral de Guillermo Huerta Zarabozo

Se ha mencionado con relativa frecuencia que la ansiedad y la depresión podrían ser factores relacionados con el desarrollo del liquen plano oral, sin embargo estas observaciones se consideran como mera casualidad. en este estudio se investigó la ansiedad y depresión en 80 pacientes con liquen plano oral diagnosticado clínica e histológicamente. se compararon los resultados con un grupo control de la misma edad, sexo, estado civil, profesión y nivel educativo de pacientes que acudieron a la misma consulta para el diagnóstico rutinario de lesiones orales benignas. se encontró relación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad y depresión en el liquen plano oral con respecto al grupo control. estos resultados sugieren que los pacientes con liquen plano oral tienen tendencia a padecer mayor ansiedad y depresión que otros pacientes.#

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implicacion de los factores psicosomaticos en la patogenia y clinica del liquen plano oral.«

  • Título de la tesis:  Implicacion de los factores psicosomaticos en la patogenia y clinica del liquen plano oral.
  • Autor:  Guillermo Huerta Zarabozo
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • pola Vallejo M. Jose Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: esperanza Bengoechea gonzalez
    • rocio Cerero lapiedra (vocal)
    • Francisco Vazquez lopez (vocal)
    • Juan Seoane leston (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio