Tesis doctoral de Julian Librero Lopez
Pese a la necesidad manifiesta de monitorizar la calidad de los cuidados hospitalarios, hay poco acuerdo sobre la bondad de los diversos metodos para su monitorizacion, si a ello sumamos la preocupacion por los costes administrativos y de analisis, las cuestiones relevantes son como puede evaluarse la calidad del hospital de forma valida y eficiente?, Que datos se requieren?, cuanto cuesta?. En el pasado, figuras como william farr, florence nightingale o ernest codman, plantearon preguntas similares y, sobre todo, implementaron estrategias -como el sistema de codificacion diagnostica- que sirven en la actualidad como punto de partida. La distincion entre estructura, proceso y resultado por a. donabedian en 1966, y la publicacion por la administracion estadounidense, entre 1986 y 1993, de las tasas de mortalidad ocurrida en diversos hospitales, y ajustadas por factores de riesgo previo del paciente, son tambien hitos importantes para situar el presente trabajo. las coordenadas basicas del estudio han sido: comparar resultados adversos de los procesos de atencion sanitarias desarrollados por hospitales publicos de agudos en la comunidad Valenciana, entre los años 1993-95; empleando como fuente de informacion el conjunto minimo basico de datos al alta hospitalaria (22 hospitales, 723651 episodios). Se trata de un sistema de registro (homologado a nivel europeo e implantado progresivamente en el estado español -desde 1993 en la comunidad Valenciana-), en el que se almacena informacion clinica, demografica y administrativa de todos los episodios de hospitalizacion. con esta fuente de informacion, el objetivo central del presente trabajo ha sido describir y analizar comparativamente las tasas de sucesos adversos, tanto crudas como ajustadas por riesgo previo de los pacientes: mortalidad intrahospitalaria (mi), reingresos urgentes a los 7(r7), 30 (r30) y 365(r365) dias del alta y complicaciones intrahospitalarias tras cirugi
Datos académicos de la tesis doctoral «Indicadores de sucesos adversos hospitalarios (mortalidad, complicaciones y reingresos) a partir del conjunto minimo basico de datos hospitalarios (cmbd).«
- Título de la tesis: Indicadores de sucesos adversos hospitalarios (mortalidad, complicaciones y reingresos) a partir del conjunto minimo basico de datos hospitalarios (cmbd).
- Autor: Julian Librero Lopez
- Universidad: Alicante
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Salvador Peiro Moreno
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis Gomez Lopez
- Soledad Marquez Calderon (vocal)
- Beatriz Gonzalez Lopez Valcarcel (vocal)
- Rabanaque Hernandez María José (vocal)