Tesis doctoral de Sanchez Alvarez M. Dolores
La incidencia de infeccion hospitalaria, tanto de herida quirurgica, como urinaria, ha sido siempre un tema preocupante, por la enorme transcendencia y repercusion medica, laboral y social. Por este motivo se estudiaron prospectivamente 542 pacientes que iban a ser intervenidas quirurgicamente, en el departamento de obstetricia y ginecología del centro materno-infantil de oviedo; para valorar la incidencia de infeccion de herida y urinaria postoperatoria, asi como intentar diagnosticar los posibles factores desencadenantes de las mismas. entre los que incrementan la infeccion, tenemos: la edad, neoplasia, tipo de intervencion (vulveotomia, histerectomia vaginal, plastias vaginales), la laparotomia previa, y el sondaje permanente. las infecciones aumentan la estancia hospitalaria. Pero con la profilaxis antibiotica se pueden disminuir estas infecciones y por lo tanto la estancia en el hospital. tambien el cirujano es fundamental, pues la intervencion, practicada con delicadeza y tecnica adecuada disminuye la tasa de infeccion.
Datos académicos de la tesis doctoral «Infecciones en heridas quirurgicas en obstetricia y ginecología. su incidencia y la de las infecciones urinarias acompañantes«
- Título de la tesis: Infecciones en heridas quirurgicas en obstetricia y ginecología. su incidencia y la de las infecciones urinarias acompañantes
- Autor: Sanchez Alvarez M. Dolores
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Secundino Villaverde Fernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Javier Ferrer Barriendos
- Mendez Garcia Francisco J. (vocal)
- José Arbués Lacadena (vocal)
- Victor Zurita Villamuza (vocal)