Influencia de administración de corticoides sistémicos en el pronóstico de los pacientes con neumoníaadquirida en la comunidad que ingresan en el hospital

Tesis doctoral de Juan Fernandez Herranz

Título: ¿influencia de la administración de corticoides sistémicos en el pronóstico de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad que ingresan en el hospital¿. objetivos analizar la influencia de la administración de corticoides sistémi cos sobre la mortalidad hospitalaria de los pacientes ingresados con neumonía adquirida en la comunidad en condiciones de práctica clínica habitual. Conocer las características epidemiológicas y clínicas de dichos pacientes. Valorar el tratamiento an tibiótico administrado así como su manejo clínico. Determinar si existen diferencias en estos enfermos en función de la existencia o no de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc). Estudiar la influencia de la administración de corticoides sist émicos sobre el uso de los recursos sanitarios. material y métodos estudio prospectivo observacional en el que se recogieron casos de neumonía comunitaria en pacientes ingresados en los servicios de medicina interna y neumología del hospital gene ral universitario gregorio marañón. Se recogieron sus datos demográficos y comorbilidades significativas así como las variables analíticas, determinaciones microbiológicas y estudios radiológicos realizados en el momento de su admisión en el hospital . La muestra se dividió en dos grupos, pacientes con y sin el diagnóstico previo de epoc. Se registró el tratamiento administrado durante su ingreso y se determinó la mortalidad tanto intrahospitalaria como a los 30 y 90 días del alta. También se tu vieron en cuenta los reingresos durante los 3 meses de seguimiento. El análisis estadístico se realizó con el programa spss 15.0. La relación entre las diferentes variables y el uso de corticoides y la mortalidad se estudió mediante la t de student p ara variables cuantitativas y la chi cuadrado para las variables cualitativas. La prueba de mann-whitney se empleó en aquellos casos en los que, por sus características, no era posible usar pruebas paramétricas. Posteriormente se realizó un análisis de regresión logística uni y multivariante con el fin de determinar qué variables, de forma aislada, tenían una mayor relación con la mortalidad. resultados se analizaron 257 pacientes, 179 hombres (69,6 ) y 78 mujeres (30,4 ). Su edad media fue de 72 ± 15 años. De ellos, 91 (34,5 ) tenían antecedentes de epoc. La mayoría (87,1 ) procedían de su domicilio. La mortalidad intrahospitalaria y a los 30 días del alta en ambos casos fue de 10,2 (26 pacientes) y de 14,8 (38 individuos) a los 90

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de administración de corticoides sistémicos en el pronóstico de los pacientes con neumoníaadquirida en la comunidad que ingresan en el hospital«

  • Título de la tesis:  Influencia de administración de corticoides sistémicos en el pronóstico de los pacientes con neumoníaadquirida en la comunidad que ingresan en el hospital
  • Autor:  Juan Fernandez Herranz
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • sala Walther Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Alvarez sala walther
    • Francisco García río (vocal)
    • julio Ancochea bermúdez (vocal)
    • rodrigo Jiménez García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio