Influencia de la caries y la enfermedad periodontal en la halitosis.

Tesis doctoral de Manuel Jose Saura Perez

El mal aliento o halitosis es un desorden que afecta a un amplio porcentaje de la población general con importantes repercusiones sociales y que origina un considerable gasto sanitario. La halitosis es el reflejo de una disfunción orgánica que por mecanismos diversos da lugar a la aparición de sustancias odoríferas en el aliento. En la mayoría de las ocasiones la causa es oral. El olor de la cavidad oral se debe a la descomposición, por parte de las bacterias bucales, de partículas de alimentos, células, sangre y algunos componentes de la saliva. La hidrólisis de los aminoácidos de estos componentes por parte de bacterias anaerobias gram negativas provoca la formación de compuestos de sulfuro volátiles (csv) que son los responsables fundamentales del mal olor en el aliento. dos son las localizaciones donde se producen estos hechos: la placa del recubrimiento dorsal del tercio posterior de la lengua y el espacio periodontal. La valoración del aliento presenta los mismos problemas que otras alteraciones con un componente subjetivo. la realización de distintas pruebas (olor del aliento, test del raspador, utilización de osmoscopios, etc.) Por varios jueces ha sido la exploración efectuada clásicamente. En la última décadase han introducido los monitores que detectan csv en el aliento y que han servido de gran ayuda en la investigación clínica. mediante la utilización de uno de estos monitores, el halimenter de interscan modelo rh-17d, y de un protocolo clínico para el estudio de la halitosis de origen oral desarrollado por nosotros se han perseguido los siguientes objetivos: a) analizar la validez del monitor comentado en la determinación de csv y en el diagnóstico de la halitosis y b) analizar la relación entre las dos enfermedades orales más frecuentes (caries y periodontitis) y el mal aliento. Las conclusiones a las que se han llegado son las siguientes: 1) el test del raspador presenta numerosas vent

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la caries y la enfermedad periodontal en la halitosis.«

  • Título de la tesis:  Influencia de la caries y la enfermedad periodontal en la halitosis.
  • Autor:  Manuel Jose Saura Perez
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Pia Lopez Jornet
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Canteras jordana
    • Francisco Javier Silvestre donat (vocal)
    • angeles Milian masenet (vocal)
    • Manuel Lopez nicolas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio