Influencia de la etiología del sindrome de ojo seco en la validez de las pruebas de diagnostico clinico.

Tesis doctoral de Elena Perez Domingo

El sindrome de ojo seco es una entidad de preValencia elevada, de patogenia multiple y de diagnostico complejo. asi, puede deberse a alteraciones de las capas lipidas, acuosa o mucosa de la pelicula lagrimal, a epiteliopatias o a irregularidades de la superficie palpebral. Las pruebas diagnosticas actuales, como son el test de schirmer, la lisozima, la lactoferrina y la osmolaridad miden aspectos parciales de este cuadro, por lo que se penso que su sensibilidad y especificidad podria variar en relacion a la causa del sindrome de ojo seco. Ademas, las publicaciones sobre el tema orientan a que el uso de anestesia previa a la determinacion de estas pruebas podria incrementar su sensibilidad. Asi pues, se realizo un estudio clinico de 242 personas en el que se determino que la prueba mas util en pacientes diagnosticados de blefaritis fue la concentracion de lisozima sin y con anestesia; en pacientes con medicacion cronica antiglaucomatosa el test de schirmer tras anestesia; en pacientes diagnosticados de enfermedades inmunes el test de schirmer, la lactoferrina y la osmolaridad, todos ellos tras anestesia; y en los sujetos portadores de lentes de contacto la lisozima tras anestesia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la etiología del sindrome de ojo seco en la validez de las pruebas de diagnostico clinico.«

  • Título de la tesis:  Influencia de la etiología del sindrome de ojo seco en la validez de las pruebas de diagnostico clinico.
  • Autor:  Elena Perez Domingo
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Herreras Cantalapiedra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Carlos Pastor Jimeno
    • Jesús Montero Iruzubieta (vocal)
    • Juan Murube Del Castillo (vocal)
    • José Manuel Benítez Del Castillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio