Influencia del oxido de nitrogeno versus aire, en los requerimientos medios del propofol: estudio de las respuestas hemodinamicas y sus repercusiones en el metabolismo lipidico.

Tesis doctoral de Purificacion Martinez Gomez

La finalidad de la anestesia total intravenosa, es ofrecer al paciente sometido a cirugía, posibilidades operatorias crecientes con mínimos riesgos. Los pacientes oncológicos de cabeza y/o cuello que van a ser intervenidos quirúrgicamente son en una mayoria de edad avanzada con déficit orgánicos, fumadores, bebedores; la región anatómica sobre la que se va a intervenir, está ricamente vascularizada e inervada, observándose con frecuencia durante la cirugía. Alteraciones hemodinámicas y electrocardiográficas. Los objetivos de este trabajo ha sido analizar la incidencia y los mecanismos de estas respuestas hemodinámicas y establecer las bases del manejo anestésico más apropiado, con la finalidad de disminuir los posibles riesgos ligados a dicha respuesta hemodinámica. la serie incluye un total de 60 pacientes, divididos en 3 grupos: a (n=20) anestesiados con propofol; b (n=20) anestesiados con propofol y óxido de nitrógeno y c (n=20) anestesiados con tiopental sódico y óxido de nitrógenos. dado que en la composición del propofol se encuentra el aceite de soja en una proporción de 0,1 gr. Por milímetro, se han estudiado las repercusiones que pudiera ejercer sobre el metabolismo lipoproteíco, al ser inyectado dicho anestésico durante periodos prolongados de tiempo. Se ha llegado a los siguientes conclusiones: – la capacidad de hipnosis del propofol no se ve influenciada al añadir el óxido de nitrógeno, la estabilidad hemodinámica ha sido una constante en los 3 grupos. El propofol no tiene efectos deletéreos sobre el metabolismo lipoproteico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia del oxido de nitrogeno versus aire, en los requerimientos medios del propofol: estudio de las respuestas hemodinamicas y sus repercusiones en el metabolismo lipidico.«

  • Título de la tesis:  Influencia del oxido de nitrogeno versus aire, en los requerimientos medios del propofol: estudio de las respuestas hemodinamicas y sus repercusiones en el metabolismo lipidico.
  • Autor:  Purificacion Martinez Gomez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Madrid Arias José Luis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Lopez Timoneda
    • Davila Muñoz Pedro Antonio (vocal)
    • Daniel Segovia Vergas (vocal)
    • Pedro Yuste Garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio