La dieta absoluta en el tratamiento de la obesidad extrema: resultados clinicos y bioquimicos a corto, medio y largo plazo.

Tesis doctoral de Rocandio Pablo Ana M.

Se presenta un estudio prospectivo, longitudinal de datos apareados, de 258 pacientes obesos, siendo el 84.2% mujeres y el 15.8% hombres, tratados a lo largo de 15 años, con una edad media de 41.9 años, peso medio 102.7 kg, talla media 1.596 cm e imc de 40.51 kg/m2.Tras realizar la valoracion se llega a las siguientes conclusiones: 1.- Ninguno de los pacientes fallecio. 2.- el 19% de los pacientes presentaron problemas digestivos. 3.- Ninguno sufrio daño clinico hepatico, cardiaco ni renal. 4.- La perdida de peso tien una primera fase rapida, que dura hasta la segunda semana. 5.- La presion arterial tanto sistolica como diastolica disminuyo de forma significativa. 6.- Como conclusion final, la dieta absoluta es: – eficaz y con escaso riesgo a corto plazo. – moderadamente eficaz a medio plazo. – Relativamente ineficaz a largo plazo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La dieta absoluta en el tratamiento de la obesidad extrema: resultados clinicos y bioquimicos a corto, medio y largo plazo.«

  • Título de la tesis:  La dieta absoluta en el tratamiento de la obesidad extrema: resultados clinicos y bioquimicos a corto, medio y largo plazo.
  • Autor:  Rocandio Pablo Ana M.
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Vazquez Garcia José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ciriaco Aguirre Errasti
    • Mercedes Remobales Scheifler (vocal)
    • José Alfredo Martinez Hernandez (vocal)
    • Jordi Salas I Salvado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio