Tesis doctoral de Emilio Saura Grifol
La haptoglobina nos pone de manifiesto las hemolisis intravasculares poco importantes sin embargo por nuestro metodo conseguimos aumentar extraordinariamente su sensibilidad para de esta forma poder determinar las hemolisis subclinicas imposibles de detectar de otra forma. Una vez puesta en marcha este metodo procedemos al estudio de las diferentes protesis mas frecuentemente utilizadas en cirugia cardiaca. Valoramos las protesis de starr-edwars bjork cooley-beall hufnagel wada beall-liota cross-jones fascia-lata homoinjertos. Las conclusiones a las que llegamos son: homoinjertos y fascia lata muy poco traumaticas bjork poco traumaticas y estarr-edwars looley-beall beall-liota cross-jones muy traumatticas. Este parametro demostrado podia ayudar al cirujano cardiaco para realizar en cada caso la eleccion de la valvula idonea a implantar.
Datos académicos de la tesis doctoral «La haptoglobina como metodo de valoracion del potencial traumatico de los distintos tipos de protesis valvulares en cirugia cardiaca.«
- Título de la tesis: La haptoglobina como metodo de valoracion del potencial traumatico de los distintos tipos de protesis valvulares en cirugia cardiaca.
- Autor: Emilio Saura Grifol
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1980
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- morales Pera Blanco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Domingo Ruano Gil
- Cristobal Pera Blanco-morales (vocal)
- Ramon Arandes Adan (vocal)
- Ricardo Castillo Cofiño (vocal)