La infeccion de herida en cirugia general: condicionantes y costes

Tesis doctoral de Maxima Lizan Garcia

Desde el uno de enero de 1989 al 31/12/89 se realizo en el hospital la paz de Madrid, un estudio prospectivo en el que fueron incluidos todos los pacientes de cirugia general con una estancia postquirurgica superior a cuarenta y ocho horas. A partir de la historia clinica se cumplimentaba una ficha de recogida de datos. Los objetivos del trabajo fueron: encontrar las variables directamente relacionadas con la infeccion de herida quirurgica (ihq), exitos (e), y estancia postquirurgica alargada (epa), la construccion de sus correspondientes modelos predictores y el calculo de los costes atribuibles a la ihq a partir de los dias de estancia extra a consecuencia de la infeccion. Como pruebas estadisticas se utilizaron la t de student o el test de krushall-wallis, la ji cuadrado o el test de fisher, el analisis de regresion logistica multiple y el test de la t de student para series apareadas. Como medida cruda de asociacion se utilizaron las odds ratios y sus intervalos de confianza. El nivel de significacion elegido fue el de p menor de 0,05.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La infeccion de herida en cirugia general: condicionantes y costes«

  • Título de la tesis:  La infeccion de herida en cirugia general: condicionantes y costes
  • Autor:  Maxima Lizan Garcia
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elvira Ramos Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pedro Marset Campos
    • Francisco Sanchez Bueno (vocal)
    • Rafael Herruzo Cabrera (vocal)
    • Miguel Carrasco Asenjo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio