La mortalidad hospitalaria como indicador de calidad asistencial.

Tesis doctoral de Miguel Garcia Martin

Se estudia la mortalidad hospitalaria producida en el hospital universitario de granada durante el año 1990, tratando de relacionarla con el grado de calidad asistencial en el citado centro. Se ha realizado un estudio de casos y controles apareados utilizando como fuente de datos los diagnosticos al alta de «exitus» para los casos y el diagnostico de ingreso y «no exitus» para los controles. Despues del analisis de las distintas variables se concluye en la importancia de la asociacion entre el indice de gravedad medido por el apache ii, la duracion de la estancia, la relevancia de los sucesos adversos y la mortalidad. dada la asociacion entre los sucesos adversos y la mortalidad intrahospitalaria, esta ultima puede ser considerada como un indicador de la calidad asistencial, ajustando su magnitud por el riesgo intrinseco del paciente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La mortalidad hospitalaria como indicador de calidad asistencial.«

  • Título de la tesis:  La mortalidad hospitalaria como indicador de calidad asistencial.
  • Autor:  Miguel Garcia Martin
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Aurora Bueno Cavanillas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Enrique Villanueva Cañadas
    • Joaquín Fernández-crehuet Navajas (vocal)
    • Miguel Delgado Rodriguez (vocal)
    • Petra Ocon Luengo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio