La termografia dinamica en la interpretacion de las pruebas epicutaneas.

Tesis doctoral de Russo De La Torre Francisco

Describimos el empleo de la termografia infrarroja en la valoracion de 63 pacientes, en los que se aplicaron 2457 pruebas epicutaneas, entre rutinarias y controles de lauril sulfato sodico y sulfato de niquel. 16 individuos que eran alergicos al niquel, constituyeron el grupo control, por presentar reacciones irritativas y alergicas conocidas. La termografia demostro que las reacciones alergicas presentaban una hipertermia proporcional en temperatura y area a la intensidad clinica, mientras las irritativas eran isotermicas. En las reacciones hipertermicas inespecificas aplicamos una nueva tecnica termografica, basada en la mayor velocidad de recalentamiento de las reacciones alergicas tras el enfriamiento localizado. En este estudio se demuestra que la termografia dinamica supone un avance en la fiabilidad de la termografia infrarroja para la distincion entre reacciones alergicas e irritativas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La termografia dinamica en la interpretacion de las pruebas epicutaneas.«

  • Título de la tesis:  La termografia dinamica en la interpretacion de las pruebas epicutaneas.
  • Autor:  Russo De La Torre Francisco
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Begoña Garcia Bravo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Zaragoza Rovira
    • Salud Serrano Ortega (vocal)
    • Fernandez Vozmediano José M. (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio