«laser de co2, interaccion con el tejido cutaneo y aplicaciones en dermatología»

Tesis doctoral de Enrique Sanchez Miralles

1. El laser de co2 en manos expertas es un buena alternativa terapeutica para el tratamiento de lesiones epidermicas como: queratosis seborreicas, verrugaas vulgares, enf. De bowen y queilitis actinicas, y tambien en el tratamiento de lesiones de afectacion dermica como: angiofibromas, epiteliomas basocelulares superficiales y las lesiones vasculares tuberosa. Tambien se puede usar con mas dificultad para obtener buenos resultados en nevus epidermicas, angioquertomas y tatuajes. 2. La frecuencia de incidencias operatorias en el grupo estudiado es menor de un 4%. Los efectos a corto plazo son irrelevantes, con un unico caso de infeccion de herida (0,6%), aunque son frecuentes un eritema e hipopigmentacion transitorias que no fueron medidos. Este tratamiento precisa una media de 3,59 semanas para la curacion de su superficie. Las secuelas como la cicatrizacion aparente aparece en mas de una tercio de los casos siendo patologica en un 11% del total, y los cambios pigmentarios en un 25%, siendo hiperpigmentaciones el 7,7% e hipopigmentaciones el 17,3%, si bien en casi un 75% de las veces coinciden con cicatrizacion. 3. La curacion mas rapida de la superficie tratada se asocia estadisticamente al uso de bajas potencias o al uso del modo ssp, y a la localizacion facial de las lesiones. En este estudio no se pudo asociar a la profundidad de la lesion. 4. La mayor incidencia de cicatrizacion aparente se asociaba estadisticamente a la mayor potencia usada, a la profundidad y a la localizacion extrafacial de la lesion. Tambien se observo una mayor lentitud en la epitelizacion cuando aparecio cicatrizacion. 5. La cicatrizacion patologica tambien se asocio estadisticamente a la profundidad, a la mayor potencia de uso y a la localizacion extrafacial. 6. Los cambios en la pigmentacion se asocian estadisticamente al uso de potencias altas, mayores de 10w, y a la localizacion extrafacial, si bien, las hiperpigmentaciones, aunque menos frecuent

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««laser de co2, interaccion con el tejido cutaneo y aplicaciones en dermatología»«

  • Título de la tesis:  «laser de co2, interaccion con el tejido cutaneo y aplicaciones en dermatología»
  • Autor:  Enrique Sanchez Miralles
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Ledo Pozueta
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • alfredo Robledo aguilar (vocal)
    • Antonio Garcia perez (vocal)
    • De castro torres Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio