Leishmaniosis canina en la comunidad de Madrid: contribucion a la epidemiología y automatizacion del diagnostico.

Tesis doctoral de Calvo Ruiz M. Josefa

Se ha desarrollado para el serodiagnostico de leishmaniosis un sistema automatizado de alto rendimiento que se engloba dentro de los metodos inmunofluorometricos, correlacionado con la tecnica de referencia (inmunofluorescencia indirecta), que presenta la ventaja de cuantificar el nivel de anticuerpos sericos, permite el procesamiento de un elevado numero de muestras y minimiza la dependencia del observador en la interpretacion de resultados.Por otra parte se ha realizado un estudio seroepidemiologico para la obtencion de datos sobre la preValencia de la leishmaniosis en la poblacion canina de la comunidad de Madrid, a fin de aportar cifras que contribuyan al mejor conocimiento epidemiologico de esta zoonosis en nuestro medio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Leishmaniosis canina en la comunidad de Madrid: contribucion a la epidemiología y automatizacion del diagnostico.«

  • Título de la tesis:  Leishmaniosis canina en la comunidad de Madrid: contribucion a la epidemiología y automatizacion del diagnostico.
  • Autor:  Calvo Ruiz M. Josefa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Guillen Llera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Ramon Martinez Fernandez
    • Filomena Rodríguez Caabeiro (vocal)
    • Angel Sanchez-covisa Villa (vocal)
    • José Antonio De Diego Cabrera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio