Mecanismos patogénicos implicados en la toxicidad gastrointestinal de ketoprofeno y sus enantiómeros en rata

Tesis doctoral de Nieto Masa Ana Isabel

Ketoprofeno es un aine quiral cuyo enantiómero s es el activo frente a cox, si bien levoketoprofeno no está exento de provocar reacciones adversas, por lo que recientemente se ha comercializado dexketoprofeno puro. nos propusimos valorar la influencia de la quiralidad en la incidencia y severidad del daño gastrointestinal inducido por ketoprofeno racémico y sus enantiómeros en modelos de ulcerogénesis aguda y crónica en ratas, así como tratar de dilucidar los mecanismos implicados en la gastroenteropatía. el estudio experimental se realizó invivo con animal entero, y las determinaciones bioquímicas se llevaron a cabo principalmente por técnicas espectrofotométricas e inmunológicas. los resultados obtenidos inducen a confirmar las ventajas de la utilización de enantiómeros puros de aine quirales, al observarse una menor gastrolesividad tras el tratamiento con dexketoprofeno en relación al compuesto racémico, en todos los modelos experimentales. Además el levoisómero presentó una mayor toxicidad gastrointestinal que su antípoda óptica. las lesiones gástricas inducidas por las moléculas en estudio parecen tener un origen isquémico estando implicados los radicales libres derivados del oxígeno. Por el contrario, las lesiones intestinales provocadas por los compuestos más enterotóxicos(racemato y enantiómero r) poseen un componente inflamatorio con la participación de neutrófilos. Además dichas moléculas provocan la reducción de los mecanismos antioxidantes celulares, hecho que puede contribuir a la etipopatogenia del daño.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mecanismos patogénicos implicados en la toxicidad gastrointestinal de ketoprofeno y sus enantiómeros en rata«

  • Título de la tesis:  Mecanismos patogénicos implicados en la toxicidad gastrointestinal de ketoprofeno y sus enantiómeros en rata
  • Autor:  Nieto Masa Ana Isabel
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Catalina Alarcon De La Lastra Romero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felipe Alcudia gonzalez
    • elisa Marhuenda requena (vocal)
    • Luis Bravo diaz (vocal)
    • francesc Cabre vacas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio