Microbiología del genero campylobacter y su implicacion en los procesos diarreicos infantiles.

Tesis doctoral de Tajada Alegre M. Pilar

Los procesos diarreicos de origen infeccioso constituyen una patología frecuente en la infancia. Tras salmonella, las especies termofílicas de campylobacter (c. Jejuni y c. Coli) se condieran en nuestro país los segundos agentes etiológicos de diarrea bacteriana en población infantil. hemos realizado un estudio retrospectivo de los coprocultivos y estudios parasitológicos realizados en muestras fecales remitidas a la sección de microbiología del hospital infantil niño jesús de Madrid. la investigación llevada a cabo ha determinado: – la etiología y características epidemiológicas de los enteropatógenos aislados. – la rentabilidad de los coprocultivos y pruebas diagnósticas solicitadas. – las características idóneas de crecimiento de campylobacter, así como la utilidad de diversas pruebas diagnósticas para el mismo. – la sensibilidad antimicrobiana de los aislamientos de campylobacter spp. En coprocultivos infantiles, así como la utilidad de nuevos sistemas de sensibilidad antibiótica en este género bacteriano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Microbiología del genero campylobacter y su implicacion en los procesos diarreicos infantiles.«

  • Título de la tesis:  Microbiología del genero campylobacter y su implicacion en los procesos diarreicos infantiles.
  • Autor:  Tajada Alegre M. Pilar
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mercedes Menendez Rivas Villamil
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio ramon Martinez fernandez
    • Gomez garces José Luis (vocal)
    • Dominguez perez José ramon (vocal)
    • Alos cortes Juan ignacio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio