Modificaciones de la poblacion celular g antropilorica en el sindrome de intestino corto. estudio experimental en la rata.

Tesis doctoral de Julian Ibañez Juan Francisco

Introduccion: la observacion clinica y, principalmente, la experimentacion animal, han mostrado que tras la reseccion intestinal amplia se producen cambios en el segmento remanente que tienen por finalidad la restitucion a la normalidad de la funcion intestinal. frecuentemente, sin embargo, se desarrolla un sindrome complejo que ha venido en denominarse «sindrome de intestino corto», caracterizado por la presencia de malabsorcion intestinal, diarrea, esteatorrea, colelitiasis, urolitiasis oxalica y ulcera gastroduodenal. El mecanismo por el que se forman estas ulceras gastroduodenales tiene aun algunos puntos oscuros. Se ha demostrado que la secrecion acida del estomago esta aumentada y al parecer relacionada con un estimulo gastrinico; tanto la gastrinemia basal como la estimulada con la ingesta estan aumentadas tras la reseccion intestinal y la mayoria de autores coinciden en que se debe a una hiperplasia de las celulas g antrales productoras de gastrina, desconociendose si esta tambien existe tras el bypass yeyunoileal. objetivo: determinar y comparar desde un punto de vista morfometrico las modificaciones de las celulas gastrinicas tras el bypass yeyunoileal y tras la reseccion intestinal masiva. hipotesis de trabajo: a diferentes niveles de gastrinemia, en la reseccion intestinal y en el bypass yeyunoileal, deberian corresponder alteraciones hiperplasicas en las celulas g, posiblemente debidas a un factor de estimulo endoluminal relacionado con el transito digestivo, diferente en ambas situaciones y excluido tras el bypass. material y metodos: se utilizaron 90 ratas albinas de la especie sprague- dawley, distribuidas al azar en 3 grupos: grupo1-control; grupo2-reseccion intestinal masiva; grupo3-bypass yeyunoileal. Transcurridas 6 semanas de la primera intervencion, se procedio a la recogida de muestras y se estudio: evolucion postoperatoria (evolucion ponderal y mortalidad postoperatoria), determinaciones humorale

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modificaciones de la poblacion celular g antropilorica en el sindrome de intestino corto. estudio experimental en la rata.«

  • Título de la tesis:  Modificaciones de la poblacion celular g antropilorica en el sindrome de intestino corto. estudio experimental en la rata.
  • Autor:  Julian Ibañez Juan Francisco
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Armengol Carrasco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Xavier Rius Cornado
    • De Lara Eisman Felipe (vocal)
    • Miquel Vilardell Tarres (vocal)
    • Vicente González Mestre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio