Modificaciones fisiologicas por efecto de la cirugia en la edad pediatrica

Tesis doctoral de Valladares Mendias Juan Carlos

En base a los conocimientos bibligráficos actuales, el concepto de «estrés quirúrgico», se halla aún por completar. se ha diseñado y realizado la presente tesis, con el objetivo básico de determinar cuales sonlas modificaciones fisiológicas que la cirugía induce en el paciente pediatrico. para ello, se ha diseñado el estudio experimental que configura la presente tesis, en forma de cohorte prospectiva concomparción interna de grupos expuestos a el factor de riesgo estrés quirúrgico bajo/alto, según escala de oxford. Tamaño muestral n=33 pacientes niños de 5-14 años. Variables a determinar: hemodinámicas (fc,tas-tad), hormonales (acth, b-endorfina, cortisol, noradrenalian), psicoconductuales (test del dolor), en relación a la intervención quirurgica (mediciones pre, intra y posoperatorias). se ha obtenido como conclusión del presente estudio experimental la conclusión fundamental: el estrés quirúrgico muestra un efecto «per se» diferenciable del asociado al dolor, que se jpone demanifesto por el incremento de los nivels plasmaticos de cortisol, acth, beta-endorfina y noradrenalina en el periodo postoperatorio inmediato.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modificaciones fisiologicas por efecto de la cirugia en la edad pediatrica«

  • Título de la tesis:  Modificaciones fisiologicas por efecto de la cirugia en la edad pediatrica
  • Autor:  Valladares Mendias Juan Carlos
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Moreno Prieto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: maragarita Sanchez campos
    • José Manuel Llamas elvira (vocal)
    • Santiago SanJuan rodríguez (vocal)
    • eduardo Lopez candel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio