Modificaciones metabolicas provocadas por el sobrepeso. empleo de dietas alternativas para su tratamiento: influencia del reparto de macronutrientes y la fuente lipidica.

Tesis doctoral de Edurne Simon Magro

La administración ad libitum de una dieta hiperlipídica produce hiperfagia calórica atribuíble a la baja capacidad saciante de este nutriente. Además, esta dieta no consigue, a medio-largo plazo, equilibrar el balance lipídico, que se traduce en un incremento del depósito adiposo en relación al resto de tejidos. El organismo desarrolla mecanismos destinados a compensar la hiperfagia y el acúmulo lipídico, como el incremento en la termogénesis o en la leptina sérica. Los tratamientos hipoenergéticos rsl y rhl, que se diferencian en el reparto de macronutrientes, así como la dieta que contiene tcm, administrada ad libitum se acompaña de adaptaciones hormonales, como son el descenso en la concentración sérica de glucagón y t3. Ante una situación de restricción energética, es el valor energético de la ingesta el principal determinante de la reducción ponderal. Los niveles de leptina se redujeron de forma prácticamente idéntica en ambos tratamientos hipoenergéticos. en estos tratamientos hipoenergéticos, el mantenimiento de un adecuado aporte proteico permite conseguir, a medio plazo, un balance de nitrógeno positivo. La mayor utilización del depósito lipídico del grupo hipoenergético rhl frente al grupo rsl permitiría establecer que, en estas situaciones de restricción energética, las adaptaciones metabólicas variarán en función de la composición de macronutrientes utilizada. El empleo de una dieta cuya principal fuente lipídica son los tcm (aporte 10% de la energía), consigue una pérdida drástica del acúmulo adiposo, conservando la proteína corporal. Las propiedades metabólicas de estos aceites indican su posible aplicación en el tratamiento del sobrepeso dietético, si bien la autorrestrición energetica acontecida al inicio del tratamiento, se atenúa a medida que avanza el experimento. El tamaño del depósito adiposo parece ser uno de los mecanismos reguladores de la leptina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modificaciones metabolicas provocadas por el sobrepeso. empleo de dietas alternativas para su tratamiento: influencia del reparto de macronutrientes y la fuente lipidica.«

  • Título de la tesis:  Modificaciones metabolicas provocadas por el sobrepeso. empleo de dietas alternativas para su tratamiento: influencia del reparto de macronutrientes y la fuente lipidica.
  • Autor:  Edurne Simon Magro
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Barrio Linares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: mercedes Renobales scheifler
    • gregorio Varela moreiras (vocal)
    • José alfredo Martinez hernandez (vocal)
    • Rocandio de pablo Ana m. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio