Tesis doctoral de Jorge Campos Mañez
Estudio multivariante de variables pronosticas en 335 pacientes con cancer colorrectal (estadios a, b y c de dukes) y sometidos a cirugia curativa durante los años 1981-1986. En la primera parte se estudian variables clasicas: edad, sexo, obstruccion, demora diagnostica, tecnica quirurgica, transfusion sanguinea, localizacion, tamaño y forma tumoral, margen distal de seguridad, ganglios aislados, ganglios afectados, nivel de penetracion en la pared intestinal, invasion venosa, grado de diferenciacion, estadio de dukes, hemoglobina, fosfatasas alcalinas y antigeno carcinoembrionario. En el modelo de regresion de cox, solo aparecen como variables pronosticas independientes: estadio de dukes, obstruccion, grado de diferenciacion, localizacion rectal, edad avanzada y transfusion. En la segunda parte se incluyen 135 de estos pacientes con estadios a y b de dukes, para realizar un analisis morfometrico de los nucleos de las celulas tumorales. Se estudian las variables: area, diametros maximos y minimos, factor de forma circular y perimetro nuclear. En el modelo de regresion de cox, solo el perimetro nuclear y el factor de forma circular aparecen como variables pronosticas independientes, pero con mucho menor poder predictivo que el estadio de dukes, la obstruccion y la localizacion rectal. La morfometria nuclear tiene un papel pronostico muy limitado en los pacientes con cancer colorrectal en estadios a y b de dukes.
Datos académicos de la tesis doctoral «Morfometria y variables pronosticas del cancer colorrectal.«
- Título de la tesis: Morfometria y variables pronosticas del cancer colorrectal.
- Autor: Jorge Campos Mañez
- Universidad: Universitat de valéncia (estudi general)
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Sancho Rodriguez Fornos Salvador
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Benjamin Narbona Arnau
- Alberto Gomez Alonso (vocal)
- José Luis Balibrea Cantero (vocal)
- Carlos Vazquez Albadalejo (vocal)