Papel de las metalotioneinas como biomonitor en el metabolismo de los metales pesados.

Tesis doctoral de Jaime Folch Lopez

La significacion funcional de las metalotioneinas (mt) parece estar relacionada con el metabolismo de los metales pesados, aunque no se conoce aun la naturaleza exacta de esta relacion. El trabajo se dividio en dos fases: en la primera se pusieron a punto una serie de tecnicas de deteccion y valoracion de mt (inmunometodos) como el de ria y la deteccion inmunohistoquimica (abc), previa induccion de antisuero especifico para mt. En la segunda fase se valoro la respuesta de las mt en un modelo de intoxicacion aguda por cd «in vitro» e «in vivo». Finalmente se llevo a cabo la monitorizacion biologica de mt i metales (zn, cu y cd) en orina de una poblacion humana residente en las comarcas del tarragones y baix camp (tarragona) fisiologicamente normal y en situacion de gestacion. Los resultados del estudio ponen de manifiesto diferentes en la excrecion de mt y metales ligadas a la edad y al sexo. Igualmente se observaron correlaciones entre los niveles de excrecion de mt y metales en orina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel de las metalotioneinas como biomonitor en el metabolismo de los metales pesados.«

  • Título de la tesis:  Papel de las metalotioneinas como biomonitor en el metabolismo de los metales pesados.
  • Autor:  Jaime Folch Lopez
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Paternain Suberviola José Luis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan María Llobet Mallafré
    • Jorge Camps Andreu (vocal)
    • Juan Hidalgo Pareja (vocal)
    • Marta Schuhmacher Ansuategui (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio