Papel del igf-1 en la organogénes temprana del oido interno y en la diferenciación y maduración postnatal del receptor auditivo

Tesis doctoral de Guadalupe Camarero Calderon

El oído interno de los vertebrados es responsable de la detección de la audición, balance y aceleración. Las diferentes regiones del oído muestran una elevada organización espacial y son las responsables de las diferentes funciones del órgano: la porción vestibular es responsable del sentido del equilibrio, mientras que la coclear es responsable del sentido de la audición. En ambas partes las células ciliadas convierten los estímulos mecánicos en señales eléctricas, las cuales son procesadas en el sistema nervioso. Las células ciliadas son inervadas por las neuronas ganglionares que juntas proyectan sus axones hacia sus núcleos específicos situados en el sistema nervioso central. Con la excepción de la estría vascular, y las células de schwann que tienen su origen en la cresta neural, la mayor parte de las células del oído interno derivan de la vesícula ótica. La vesícula ótica derivada de la placoda, un engrosamiento del ectodermo a nivel del romboencéfalo. La placoda ótica se invagina y forma la vesícula ótica. éSta es una estructura transitoria que experimenta cambios morfológicos complejos asociados con proliferación celular, diferenciación y muerte. el ganglio cocleovestibular (cvg), se origina a la vez que la vesícula ótica. Los neuroblastos del cvg delaminan de la parte ventral de la vesícula ótica, se organizan, realizan la mitosis terminal y entonces diferencian. el cvg contienen las neuronas aferentes que conectan el epitelio sensorial del oído interno con el sistema nervioso central. el factor de crecimiento tipo insulina 1 (igf-1), es un peptido de 70 aminoacidos, estructuralmente relacionado con la insulina. El igf-1 actúa a través de su receptor de alta afinidad tipo 1, con actividad tirosina-quinasa (igfr), estando su unión modulada por la acción de las igf-binding proteins. el igf-1 y su receptor se expresan durante el desarrollo del sistema nervioso en muchas áreas relacionadas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel del igf-1 en la organogénes temprana del oido interno y en la diferenciación y maduración postnatal del receptor auditivo«

  • Título de la tesis:  Papel del igf-1 en la organogénes temprana del oido interno y en la diferenciación y maduración postnatal del receptor auditivo
  • Autor:  Guadalupe Camarero Calderon
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isabel Varela Nieto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amparo Cano garcia
    • De pablo davila flora (vocal)
    • elisia Rodríguez veiga (vocal)
    • Luis Miguel García segura (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio