Polimorfismos genéticos de receptores adhesivos plaquetarios y cancer de mama

Tesis doctoral de Francisco De Asis Ayala De La Peña

Introducción la relación existente entre plaquetas y comportamiento tumoral del cáncer de mama puede resumirse en dos apartados: la participación plaquetaria en los fenómenos de aparición de metástasis y de progresión tumoral, medida por los mecanismos de agregación plaquetaria inducida por células tumorales tcipa, y en segundo luagr, la existencia de moléculas de adhesión con expresión común en la superficie plaquetaria y en la superficie de las células tumorales (de forma aberrante o como consecuencia de su expresión normal en las células peiteliales). Las principales moléculas de adhesión de este grupo o con participación en la tcipa son la glicoproteína ib alfa y las integrinas alfa2, beta 1 y beta3 (que forma parte de la alfa iib beta3 y de la alfav y beta3). Para todas ellas se han descrito polimorfismos genéticos con potencial repercusión en su expresión o su función para los que se han establecido relaciones con la patología trombótica. Dada la importancia de la integrinas en el comportamiento tumoral y la relación de la tcipa con la aparición de metástasis a distancia existe la posibilidad de que las modificaciones inducidas por estos polimorfismos genéticos puedan tener influencia en la aparición y la progresión de las neoplasias y en concreto del cáncer de mama. objetivos determinación de la relación entre los polimorfismos genéticos de las moléculas de adhesión con expresión plaquetaria y la aparición y el comportamiento biológico y clínico del carcinoma de mama. material y métodos se realizó un estudio de caso-control para cada polimorfismo genético con un grupo de 101 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama y un grupo control de 101 mujeres sanas apareadas por edad con los casos.Se utilizó también un grupo más amplio individuos (entre 340 y 600, según el polimorfismo) para determinar la frecuencia de los polimorfismos en la población general de nuestra área.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Polimorfismos genéticos de receptores adhesivos plaquetarios y cancer de mama«

  • Título de la tesis:  Polimorfismos genéticos de receptores adhesivos plaquetarios y cancer de mama
  • Autor:  Francisco De Asis Ayala De La Peña
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Corral De La Calle Javier
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier García conde
    • Miguel Martín jiménez (vocal)
    • lorenzo Abad Martinez (vocal)
    • Álvaro Rodríguez lescure (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio