Polineuropatíadel paciente crítico en enfermos con sepsis. factores de riesgo para su desarrollo y repercusión sobre el pronóstico.

Tesis doctoral de Carlos Ortiz Moyano

Este trabajo es un estudio de cohorte prospectivo sobre 73 pacientes sépticos con síndrome de disfunción multiorgánica con los siguientes objetivos. conocer los factores demográficos, clínicos, bioquímios y terapeúticos implicados en el desarrollo de la polineuropatía del paciente críteico así como definir las consecuencias que su desarrollo tienen sobre el tipo de ventilación mecáncia, número de infecciones, estancia hospitalaria y mortalidad intrahospitalaria. de los 73 pacientes, 46 mostraron signos de polineuropatía en la evalución al ingreso y 4 más a los 21 dias. Falleciendo 42 pacientes del total de los afectados. La duración de la ventilación mecánica y de la estancia hospitalaria fue significativamente mayor entre los pacientes que desarrollaron esta complicación. Asimismo se detectó entre ellos un aumento en la incidencia de bacteriemias primarias. se concluye que la polineuropatía del paciente crítico es una complicación muy frecuente entre los pacientes sépticos con disfunción multiorgánica, la aparición de la misma se asocia a un incremento significativo de la estancia y de la mortalidad intrahospitalaria, esta axonopatía conlleva retardo en el tiempo de desconexión de la ventilación mecáncia; ninguno de los facotres previos al ingreso en uci supone un mayor riesgo en la adquisici¿on de la misma, diversos factores adquiridos durante la estancia en la unidad predisponene a la aparición de esta complicación hiperosmolaridad, nutrición parenteral, empleo de miorrelajantes y encelaflopatía, la depuración extrarrenal se ha mostrado como un factor protector.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Polineuropatíadel paciente crítico en enfermos con sepsis. factores de riesgo para su desarrollo y repercusión sobre el pronóstico.«

  • Título de la tesis:  Polineuropatíadel paciente crítico en enfermos con sepsis. factores de riesgo para su desarrollo y repercusión sobre el pronóstico.
  • Autor:  Carlos Ortiz Moyano
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Ortiz Leyba
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: victor Jiemenez torres
    • Antonio Hevia alonso (vocal)
    • José Fajardo galvez (vocal)
    • jerónimo Pachon díaz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio