Posibilidades y limitaciones del tipado de pseudomonas aeruginosa. su interes en la infeccion hospitalaria

Tesis doctoral de Antonio Cueto Espinar

Se han estudiado diversas tecnicas de tipaje de pseudomonas aeruginosa en concreto se ha estudiado la bacteriocinotipia la serotipia y la biotipia. El estudio de la primera ha consistido en un analisis critico del esquema de gillies y govan (piocinotipia) y del derampling whytby y wildy (diocinosensitipia). Como consecuencia se propone un nuevo esquema formado por 4 cepas de los autores ingleses (3 4 6 8) y 4 cepas de nuestro hospital. El esquema de rampling y cols. Ha sido reducido a 15 indicadoras. Se ha detectado ademas autoinhibicion en el 10% de nuestras cepas. El empleo de la serotipia permite eliminar las cepas auxiliares de g. y g. Y es un indicador mas estable y de mas rapida ejecucion. En la biotipia merece señalarse que solo el 50% del serotipo 0:11 dio la onpg (+).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Posibilidades y limitaciones del tipado de pseudomonas aeruginosa. su interes en la infeccion hospitalaria«

  • Título de la tesis:  Posibilidades y limitaciones del tipado de pseudomonas aeruginosa. su interes en la infeccion hospitalaria
  • Autor:  Antonio Cueto Espinar
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gonzalo Piédrola Angulo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ignacio Arcelus Imaz
    • Gonzalo Piédrola Angulo (vocal)
    • Enrique Montoya Gomez (vocal)
    • José Olivares Pascual (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio