Presencia de larvas de anisákidos (nematoda: ascaridoidea) en pescado de cosnumo capturado en la zona pesquera de tarragona.

Tesis doctoral de Osanz Mur Ana Cristina

Se investiga la presencia de larvas de anisákidos por los métodos de disección y digestión en 1960 especímenes de pescado fresco capturados durante diferentes periodos en la zona pesquera de tarragona (españa), al noroeste del mar mediterráneo. las ocho especies sometidas a estudio son sardinas (sardina pilchardus) (160 ejemplares), boquerones (engraulis encrasiocholus) (153 ejemplares), baladillas (micromesistius poutassou) (166 ejemplares), merluza (merluccius merluccius) (267 ejemplares), brótolas (phycis blennoides ) (123 ejemplares) fanecas (trisopterus minutus capelanus) (84 ejemplares), caballas (scomber scombrus) (456 ejemplares) y jureles (trachurus trachurus) (155 ejemplares). no se hallan larvas en sardinas ni en boquerones. La presencia de anisákidos se detecta en bacaladillas con preValencia entre 18,7% y 28,4% según el periodo, merluza (14,2%-19%),caballa (9,5-18,5%) y en menor proporcioón en brótola (4,7%-8,4%), jurel (7,1%) y faneca (1,2%).La intensidad media de infección más elevada corresponde a las caballas con 6,3 larvas y a las brótolas con 5, mientras que el resto de especies, presentan entre 1 y 3,3 larvas. las localizaciones preferenes de las larvas de anisákidos en el pesacado son sobre todo la cavidad pertoneal, el hígado (principalmente en merluza y bacaladilla) y las serosa digestiva (caballa, jurel y brótola). Se presentan en mucha menor proporción en la musculatura. el género anisakis es el más común y frecuente identificado mientras que los géneros contracaecum e hysterothylacium se observaron en porcentajes menores. Además, el género hysterothylacium es el único que se presenta en brótolas y fanecas. se confirma que en algunas especies de pescado estudiadas (merluza), la presencia de anisákidos varía proporcionalmente con la edad del pez, la edad se deduce mediante las variables de la longitud y del peso. en algunas especies de pescado (bacaladilla y caballa) tambi

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Presencia de larvas de anisákidos (nematoda: ascaridoidea) en pescado de cosnumo capturado en la zona pesquera de tarragona.«

  • Título de la tesis:  Presencia de larvas de anisákidos (nematoda: ascaridoidea) en pescado de cosnumo capturado en la zona pesquera de tarragona.
  • Autor:  Osanz Mur Ana Cristina
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª Teresa Mora Ventura
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: caridad Sanchez acedo
    • Luis Polo vilalr (vocal)
    • Antonio Herrera marteache (vocal)
    • Castellá i espuny joaquim (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio