Presiones respiratorias estaticas maximas: variabilidad tecnica, biologica y clinica

Tesis doctoral de Merce Mayos Perez

La determinacion de las presiones respiratorias estaticas maximas se ha propuesto como una medida util para valorar la fuerza muscular respiratoria. Su aplicacion clinica ha estado sin embargo limitada por la variabilidad que se le atribuye. el objetivo de esta tesis ha sido el de estudiar de una forma sistematica un conjunto de factores de variabilidad tecnica, biologica y clinica, con la finalidad de mejorar la aplicacion clinica de esta medicion. se ha demostrado un efecto aprendizaje inmediato que aconseja realizar un minimo de cinco determinaciones tanto para la presion inspiratoria como para la espiratoria maxima. Con la utilizacion de un osciloscopio para incentivar de forma visual al paciente se consiguen valores superiores, pero no se modifica la variabilidad intraindividual de la prueba. La magnitud de la fuga aerea que se incluye en el circuito, el volumen pulmonar desde el que se realiza la medicion, la posicion corporal y los cambios hormonales, son factores a tener en cuenta en la interpretacion de los resultados, porque influyen significativamente en la medicion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Presiones respiratorias estaticas maximas: variabilidad tecnica, biologica y clinica«

  • Título de la tesis:  Presiones respiratorias estaticas maximas: variabilidad tecnica, biologica y clinica
  • Autor:  Merce Mayos Perez
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joaquin Sanchis Aldas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Grau Veciana
    • Vicente Marco Martinez (vocal)
    • Francesc Jané Carrenca (vocal)
    • José M. Montserrat Canal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio