PreValencia de chlamydia trachomatis en mujeres fertiles e infertiles.

Tesis doctoral de Begoña Pellicer Iborra

En una cohorte de pacientes en tratamiento por reproducción pertenecientes al ivi se obtuvo muestras de cepillado endotubárico, endocervical y de suero sanguíneo. Se detectó la presencia de c. Trachomatis mediante las técnicas de pcr y elisa en las muestras de cervix y trompa y se midieron los anticuerpos en sangre mediante inmunofluorescencia indirecta. se descartó el grupo de pacientes fértiles dado su bajo número y las características del centro. Los resultados mostraron un 19% de positivos por cualquiera de los métodos y el más sensible resultó ser la serologa. pcr fue mas sensible que elisa tanto en cervix, donde los resultados no fueron concordantes, como en trompa, que sí lo fueron. Tampoco hubo buena concordancia entre los resultados de tracto superior e inferior. durante la laparoscopia se desarrolló una nueva técnica denominada salpingoscopia que nos permitió observar el interior de la trompa y valorar el estado de pliegues y vasos y la presencia de adherencias o tinc tinción nuclear.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «PreValencia de chlamydia trachomatis en mujeres fertiles e infertiles.«

  • Título de la tesis:  PreValencia de chlamydia trachomatis en mujeres fertiles e infertiles.
  • Autor:  Begoña Pellicer Iborra
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Torres Gallach José Vicente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Camarena miñana Juan jose
    • Fernando Gil garcia (vocal)
    • Dasi rodriguez Miguel angel (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio