Regulacion genetica del metabolismo.

Tesis doctoral de Angel Ferrandez Arenas

La actividad enzimatica es muy variable de unos individuos a otros en funcion de numerosos factores tanto de indole genetica como ambiental (induccion o inhibicion). Esta variabilidad tiene importantes consecuencias a nivel terapeutico y toxico. Una de las repercusiones posibles estriba en la existencia de diferencias en la respuesta tras la administracion de farmacos, lo que en la practica provoca dos situaciones bien diferenciadas que son, por un lado los individuos que presentan una respuesta excesiva al farmaco que se les administra, y por otro, aquellos con una respuesta excesivamente debil. de hecho, existen numerosos estudios que han demostrado que individuos con una capacidad metabolizadora baja para una enzima determinada (llamados metabolizadores lentos) poseen un riesgo elevado, y superior al resto de la poblacion, de padecer efectos adversos tras la administracion de farmacos que utilizan dicha enzima para su metabolizacion. Por el contrario, puede suceder que el efecto terapeutico no se alcance si esa enzima se encarga de la activacion del farmaco. Otra de las consecuencias es la posibilidad de toxicidad de ciertas sustancias exogenas. En la naturaleza existen numerosos xenobioticos a los que esta expuesto el ser humano, la mayoria de estos xenobioticos son metabolizados por enzimas que los transforman en sustancias bien sea asimilables y/o aprovechables por el propio organismo, bien en productos de desecho, o bien como sucede en algunos casos, en sustancias perjudiciales o cancerigenas. otra posible consecuencia es la toxicidad de sustancias endogenas en el que tambien la dotacion enzimatica de cada individuo juega un papel preponderante. Cabe señalar ademas, las diferencias interindividuales existentes respecto a la susceptibilidad a padecer ciertos tipos de patología. Entre ellas destaca la asociacion existente entre ciertos tipos de cancer y la dotacion enzimatica polimorfica o no, muy variable entre individu

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Regulacion genetica del metabolismo.«

  • Título de la tesis:  Regulacion genetica del metabolismo.
  • Autor:  Angel Ferrandez Arenas
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Blanca Sinues Porta
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Maximo Bartolome Rodriguez
    • Ricardo Sainz Samitier (vocal)
    • Jesús ángel Fernández-tresguerres Hernández (vocal)
    • Laudo Pardos M. Consolacion (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio