Tesis doctoral de Castillo Lario Antonio Jose
Se realiza estudio protocolizado y prospectivo a 115 pacientes de ambos sexos del servicio de neurología del h. C. U. De zaragoza, a fin de valorar las repercusiones de los accidentes encefalovasculares en la patología cardiaca, con edades entre 50 y 90 años. La clinica y las exploraciones complementarias confirmaron el diagnostico de tias, rins, ictus establecidos o hemorragias cerebrales. A todos se les hizo ademas un e.C.G. Continuo (holter) de 24 horas, con grabadora casette tipo i.C.R, modelo 6.201, analizandose luego los resultados con ordenador tipo i.C.R. Llegandose a las siguientes conclusiones: el 42,9% presentaron isquemia o lesion cardiaca en las primeras 24 horas. El 51,9% tenian alteraciones del ritmo con un 30,2% con arritmia completa por fibrilacion auricular en el e.C.G. Inmediato a su ingreso. el holter revelo mayor n. De extrasistoles en los varones, siendo los supraventriculares mas frecuentes en las hemorragias y los ventriculares dobletes y tripletes en los infartos. Las lesiones parietales son mas arritmogenas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Repercusiones de los accidentes cardiovasculares en la patología cardiaca.«
- Título de la tesis: Repercusiones de los accidentes cardiovasculares en la patología cardiaca.
- Autor: Castillo Lario Antonio Jose
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- álvarez álvarez García
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Ferreira Montero Ignacio J.
- José Rico Irlés (vocal)
- José Bueno Gómez (vocal)
- Hugo Liaño Martinez (vocal)