Respuesta a la agresion quirurgica bajo anestesia total intravenosa con alfentanil.

Tesis doctoral de García De Onís Montero José Luis

En los ultimos años una de las tendencias de la practica anestesico-quirurgica es la de poder valorar la respuesta del organismo a la agresion producida por la cirugia, utilizando farmacos que minimicen los cambios neuro-endocrinos, metabolicos, clinicos e inmunologicos que se producen como consecuencia de dicha agresion.Esto ha llevado a los investigadores a la busqueda de farmacos que pueden abrir nuevos horizontes a la proteccion del organismo ante la agresion anestesico-quirurgico.Uno de los ultimos farmacos incorporados al arsenal terapeutico es un analgesico de sintesis, el alfentanil, producto de accion rapida con el que hemos realizado la siguiente hipotesis de trabajo: 1.-Comprobar que el alfentanil protege al enfermo frente a la agresion quirurgica con disminucion de las respuestas hormonales y hemodinamicas. 2.-Estudiar la incidencia de vomitos producidos por el producto. 3.-Comprobar la ausencia o presencia de remorfinizaciones precoces y/o tardias. 4.-Poder extrapolar los beneficios del farmaco para su utilizacion en cirugia ambulatoria y de corta duracion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuesta a la agresion quirurgica bajo anestesia total intravenosa con alfentanil.«

  • Título de la tesis:  Respuesta a la agresion quirurgica bajo anestesia total intravenosa con alfentanil.
  • Autor:  García De Onís Montero José Luis
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Sol Carrasco Jiménez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no Fernandez-zumel Tapia
    • De Las Mulas Bejar María no (vocal)
    • Miguel Angel Nalda Felipe (vocal)
    • Mario Baudet Carrillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio