Tesis doctoral de Francisco Javier Serrano Hernando
Objetivo analizar las características demográficas, clínicas y de técnica quirúrgica de los pacientes intervenidos por enfermedad arterial oclusiva fenoropoplítea con bypass de vena safena in situ. identificar si la presencia de diabetes mellitus dm, el sexo o la edad avanzada suponen una diferente forma de presentanción clínica o en la técnica quirúrgica empleada. identificar variables clínicas y factores técnicos de la reconstrucción que se comporten como factor de riesgo de oclusión precoz o tardía del bypass de vena safena in situ. conocer la tasa de salvación de extremidad con esta técnica y la supervivencia tardía, e identificar la existencia de factores de riesgo para amputación y mortalidad postoperatoria. material y métodos estudio prospectivo de cohortes, sobre los pacientes a los que se les práctico un bypass femoropoplíteo o distal con vena safena in situ por enfermedad arterial oclusiva, en el periodo desde enero de 1988 a diciembre de 1998 (n=415). Análisis de variables mediante inclusión en un registro prospectivo informatizado para la valoración de tasas de permeabilidad acumulada, salvación de extremidad y supervivencia a largo plazo. resultados la presencia de dm se asoció con una mayor preValencia de isquemia crítica, sexo femenino y necesidad de bypass a arteria peronea o a vasos a nivel maleolar. En la serie completa la mortalidad postoperatoria fue 2,4% y la permeabilidad secundaria a 30 días fue 89% con salvación de extremidad del 93%. la permeabilidad tardía fue 75%, 63& y 59% a 1,5 y 10 años respectivamente. la permeabilidad fue significativamente inferior en pacientes de sexo femenino y aquellos que precisaron una reintervención precoz (<30 días). Las venas de calibre inferior a 3 mm. Ofrecen peor permeabilidad en anastomosis a poplitea pero no en vasos distales. conclusiones la presencia de dm establece un patrón clinico y de técnica quirurgica
Datos académicos de la tesis doctoral «Revascularización en la enfermedad oclusiva femoropoplitea con bypass de vena safena «in situ». analisis de sus resultados a largo plazo.«
- Título de la tesis: Revascularización en la enfermedad oclusiva femoropoplitea con bypass de vena safena «in situ». analisis de sus resultados a largo plazo.
- Autor: Francisco Javier Serrano Hernando
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 05/11/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Torres Garcia
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Luis Balibrea cantero
- Paredero del bosque martín vicente (vocal)
- eduardo Ros die (vocal)
- Manuel Martínez pérez (vocal)