Revision critica del diagnostico de orientacion en manchas de sangre.

Tesis doctoral de Ana Castello Ponce

La prueba de adler es una de las mas utilizadas en el diagnostico de orientacion para manchas de sangre. Un resultado negativo indica la ausencia de sangre en la muestra. Se estudia la posibilidad de obtener falsos negativos por la presencia de sustancias contaminantes. se comprueba experimentalmente que determinados compuestos por sus caracteristicas reductoras, pueden impedir que se verifique la reaccion. Se estudia en que condiciones de concentracion se produce la interferencia, haciendo un previo ajuste de la sensibilidad de la prueba sobre distintos soportes y variando factores como el tiempo y la procedencia de la muestra. Como conclusion, se puede afirmar que se pueden obtener falsos negativos y que la accion del contaminante es dependiente del tipo de soporte sobre el que se estudia la muestra, variando tambien con la antiguedad y procedencia de la misma. En consecuencia un resultado negativo no es excluyente de la naturaleza sanguinea de la muestra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Revision critica del diagnostico de orientacion en manchas de sangre.«

  • Título de la tesis:  Revision critica del diagnostico de orientacion en manchas de sangre.
  • Autor:  Ana Castello Ponce
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Alejo Verdú Pascual
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gisbert Calabuig Juan Antonio
    • María Castellano Arroyo (vocal)
    • Enrique Villanueva Cañadas (vocal)
    • Bernardo Celda Muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio