Tesis doctoral de Francisco López Valverde
La segmentación de vasos sanguíneos tiene mucha utilidad en el diagnóstico mediante imágenes médicas. En este trabajo se aplica a las mamografías con el objetivo de eliminar los falsos positivos vasculares en la detección de microcalcificaciones. Para ello se ha desarrollado un sistema que segmenta los vasos sanguíneos en una determinada región de interés de la mamografía. el método de segmentación utilizado es un contorno activo basado en un modelo deformable local. Debido al alto nivel de ruido presente en las mamografías, ha sido necesario adaptar el contorno activo para que sea robusto frente a dicho ruido. El contorno activo utiliza la información de los bordes de la imagen (mamografía) y, para obtener la mejor información de los bordes posible, se realiza un exhaustivo estudio de las técnicas de detección de bordes. En algunas ocasiones, ciertas estructuras presentes en la mamografías, como por ejemplo fragmentos de fibras, hacen que el modelo las confunda con los bordes de un vaso sanguíneo. Para evitar este problema, en la última fase del sistema se aplica un modelo deformable geométrico que, usando la información geométrica del vaso, refina la solución obteniendo la segmentación correcta del vaso.
Datos académicos de la tesis doctoral «Segmentación de vasos sanguíneos en mamografías«
- Título de la tesis: Segmentación de vasos sanguíneos en mamografías
- Autor: Francisco López Valverde
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 28/06/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Nicolas Guil Matas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: darío Maravall gómez-allende
- joaquín Fernández valdivia (vocal)
- inmaculada Garcia fernandez (vocal)
- José ignacio Benavides benítez (vocal)