Siglo xviii. los inválidos a propósito de la obra de goya

Tesis doctoral de Carmen Abad Fernandez

Partiendo de las características esenciales del s.Xviii, se hace una revisión exhaustiva de la obra del pintor d.Francisco de goya y lucientes.Se distinguen los casos plasmados de discapacidad, se definen datos directos con la enfermedad y la obra; fundamentando esta relación con los documentos escritos por el autor y sus críticos.Se define el concepto de inválido en el s.Xviii desde un análisis detallado de los textos de medicina algebraica del momento y su relación con las patologías origen de la discapacidad.Se especifican las obras del pintor con las características de selección según este criterio de inclusión. finalmente, se determina la atención al inválido en el cuerpo de inválidos documentando la asistencia socio-sanitaria por los reglamentos vigentes de la época.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Siglo xviii. los inválidos a propósito de la obra de goya«

  • Título de la tesis:  Siglo xviii. los inválidos a propósito de la obra de goya
  • Autor:  Carmen Abad Fernandez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/02/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Pablo Rodriguez Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Alvarez badino
    • Ana m. Aguila maturana (vocal)
    • saul Garcia blanco (vocal)
    • isabel m. Alguacil diego (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio