Significado de las lesiones vasculares en la mortalidad de las heridas por asta de toro.

Tesis doctoral de Agustin Utrilla Lopez

Las lesiones producidas por el asta de toro, frecuentes por razones histórico-sociales en españa y también, aunque en menor medida, en otros países de raíces culturales hispanas, han sido objeto de muy escaso interés científico. al margen de las heridas halladas en corridas de toros y novilladas, es imposible obviar el riesgo existente en festejos taurinos populares, tan extendidos por toda nuestra geografía, y aún en prácticas profesionales relacionadas con el toro, vaqueros, mayorales, empleados de plaza, puntilleros, y tantos otros. mediante una detenida revisión bibliográfica se conformó una serie de 636 fallecidos fesde mediados del siglo xviii hasta la actualidad, siendo este el material de estudio. la información obtenida se incluyó en una base de datos programada en acces, y en la que se relacionaron distintos tipos de lesiones vasculares mortales con diferentes grupos de profesionales, distintos apartados de la lidia, distintos tipos de res causante de las heridas y otros condicionantes. las lesiones vasculares se mostraron como responsables del 37% de los fallecimientos en las heridas por asta de toro. no se halló ningún grupo profesional con mayoría de lesiones vasculares, aunque sí lo fueron en los aficionados. la topografía lesional varió en función de los condicionantes previamente expuestos, permitiendo definir lesiones vasculares características para cada grupo estudiado. se estudiaron también las causas de muerte, hallando alguna de ellas, sobre todo la infección, como de importancia casi superponible a las lesiones vasculares.#

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Significado de las lesiones vasculares en la mortalidad de las heridas por asta de toro.«

  • Título de la tesis:  Significado de las lesiones vasculares en la mortalidad de las heridas por asta de toro.
  • Autor:  Agustin Utrilla Lopez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Maximo Garcia Padros
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Gómez pellico
    • Mateo gutierrez Antonio m. (vocal)
    • Manuel Lasso muñoz (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio