Tesis doctoral de José Luis Alonso Martinez
La preValencia de alteraciones en el intercambio gaseoso en una muestra de 32 pacientes con cirrosis hepática fue del 66%, con un gradiente alveolo arterial medio de 25+- 9 torr. las pruebas de vasodilatacion pulmonar, por orden de utilidad, fueron. indice calculado de shunt (qsp/qt) 95%, gammagrafía con macroagregados de albumina 33% y ecocardiograma transtoracico de contraste 26%. la vasodilatacion pulmonar forma parte del trastorno circulatorio que ocurre en la cirrosis hepática, coexistiendo con mayor vasodilatación sistematica, vasoconstricción renal y estimulo neuroadrenérgico y del eje renina-angiotensina-aldosterona al ser comparados con un grupo de 11 pacientes cirroticos con intercambio gaseoso normal. el sindrome hepatopulmonar se acompaña más frecuentemente de acropaquias, encefalopatia hepatica y de ascitis o de necesidad de diuréticas para el control de la misma. el 67% de los pacientes con sindrome hepatopulmonar están hipoxémicos (pa02 80). La hipoxemia se acompaña de un menor estado de vasodilatacion sistemática. El tabaco no explica las alteraciones en el intercambio gaseoso y causa un menor grado de vasodilatación sistemática en relación con niveles mayores de hemoglobina.
Datos académicos de la tesis doctoral «Sindrome hepatopulmonar: diagnostico y relaciones clinicas, hemodinamicas y humorales.«
- Título de la tesis: Sindrome hepatopulmonar: diagnostico y relaciones clinicas, hemodinamicas y humorales.
- Autor: José Luis Alonso Martinez
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 09/03/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Miguel Anderiz Lopez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: felipe Miguel de la villa
- pedro Cia gomez (vocal)
- gabriel Guillén martínez (vocal)
- gregorio Tiberio lopez (vocal)