Sistemas de activación e inhibición conductual en los trastornos depresivos atendidos en la atención primaria en salud. un estudio de seguimiento a 6 meses

Tesis doctoral de Alejandra Pinto Meza

Una serie de estudios sugieren que las personas con depresión hipoactividad del sistema de activación conductual (sac) y/o hiperactividad del sistema de inhibición conductual (sic). estas alteraciones han sido relacionadas con el curso y el pronóstico de la depresión. El siguiente trabajo se compone de dos estudios independientes. el primero es un estudio sobre la validez del procedimiento de la administración telefónica de dos instrumentos utilizados en el segundo estudio: la escala para valorar sintomatología depresiva patient health questionnaire 9-items depresión module (phq-9) y el cuestionario sensibilidad al castigo/sensibilidad a la recompensa (scsr) como medida de la actividad del sac y sic. El segundo, e un estudio longitudinal con un seguimiento durante 6 meses en el que se evaluaron las diferencias individuales respecto de la actividad del sac y sic en un grupo de personas con trastornos depresivos que recibía tratamiento farmacológico antidepresivo en la atención primaria. los resultados del primer estudio establecen que la administración telefónica de la escala phq-9 y del cuestionario scsr es fiable y genera resultados muy similares a los obtenidos en forma auto-administrado. Los resultados del segundo sugieren que las personas con depresión mayor presentan, de manera estable e independiente del estatus clínico, hipoactividad el sac al compararla con personas con depresión menor, personas con trastornos depresivo no especificado y personas sin historia de trastornos del ánimo. estos últimos tres grupos no presentan diferencias respecto de la actividad del sac. además, la hipoactividad del sac estaría relacionada con el cumplimiento terapéutico y la actividad del sac y sic no sería diferente entre las personas que toman o no un inhibidor selectivo de la recaptación de se rotonina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sistemas de activación e inhibición conductual en los trastornos depresivos atendidos en la atención primaria en salud. un estudio de seguimiento a 6 meses«

  • Título de la tesis:  Sistemas de activación e inhibición conductual en los trastornos depresivos atendidos en la atención primaria en salud. un estudio de seguimiento a 6 meses
  • Autor:  Alejandra Pinto Meza
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/05/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Torrubia Beltri
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep María Haro abad
    • cesar Carlos Avila rivera (vocal)
    • enric álvarez martínez (vocal)
    • susana Subirí  álvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio