Tesis doctoral de Ricardo Sanz Fernandez
Introduccion.- La crisis financiera del sector sanitario ha hecho necesaria la aplicacion de metodos empresariales a la gestion de los servicios hospitalarios, justificando la necesidad de poseer sistemas de informacion que faciliten dicha gestion al jefe de servicio. Material y metodos.- El diseño de gestion se ha realizado mediante el lenguaje de programacion dbase e implementado en una red local de ordenadores. resultados.- El diseño, mediante menus de pantalla, presenta todas las opciones necesarias para la gestion y control de un servicio hospitalario y permite acceder facil y rapidamente a los ficheros de historia clinica, codificacion y los propios de gestion, que incluyen: programacion, control de la actividad, inventario del instrumental y labores de secretaria. discusion.- Este sistema de informacion, permite al jefe de servicio disponer de modo agil, rapido y eficaz, todos los datos necesarios para poder tomar decisiones y gestionar adecuadamente su servicio. Todas estas labores serian dificiles de realizar con la calidad y rapidez que permite la computerizacion de los datos. conclusiones.- El sistema de informacion computerizado desarrollado, permite al jefe de servicio realizar con facilidad y rapidez las labores de programacion y control de la actividad, poniendo en sus manos una potente herramienta de gestion.
Datos académicos de la tesis doctoral «Sistemas de informacion en la organizacion y gestion informatizada de un servicio hospitalario«
- Título de la tesis: Sistemas de informacion en la organizacion y gestion informatizada de un servicio hospitalario
- Autor: Ricardo Sanz Fernandez
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Manuel Bajo Arenas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Escudero Fernandez
- Santiago Carrasco Rico (vocal)
- Manuel Pan Alvarez (vocal)
- Vidar Aragon José Antonio (vocal)