«tecnicas de interposicion en la dacriocistorrinostomia: estudio prospectivo»

Tesis doctoral de Jeronimo Lajara Blesa

Durante el desarrollo de la dacriocistorrinostomia se han utilizado diferentes formas y materiales para impedir el cierre de la nueva via por el tejido de granulacion y la cicatriz de contractura, es lo que se denomina tecnicas de interposicion. Esta denominacion nace del hecho de tener en comun la idea de separar los colgajos mucosos para evitar su sinequia. la idea de que la interposicion puede interferir sobre las causas de fracaso, hace suponer que, su uso, podria mejorar el porcentaje de exito en la dacriocistorrinostomia. estudiamos en esta tesis, las tres tecnicas de interposicion mas frecuentes en nuestro pais, compresion «ab interno» de murube, intubacion bicanaliculonasal y sonda vesical de foley, comparandolas con un grupo control sin interposicion. se realiza de forma prospectiva mediante seleccion previa de forma aleatoria, antes de la intervencion. encontramos que el uso de las tecnicas de interposicion no mejora el pronostico ya que no hay diferencias significativas en cuanto al exito quirurgico entre los cuatro grupos, si bien las diferentes tecnicas pueden tener algunas indicaciones especificas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««tecnicas de interposicion en la dacriocistorrinostomia: estudio prospectivo»«

  • Título de la tesis:  «tecnicas de interposicion en la dacriocistorrinostomia: estudio prospectivo»
  • Autor:  Jeronimo Lajara Blesa
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Moreno Montañés
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Concepcion Larena Gomez
    • Fernandez De La Fuente Pedro (vocal)
    • Gonzalo Corcostegui Guraya (vocal)
    • Jesús Herreros Gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio