Tesis doctoral de Fernandez Esparrach M. Gloria
En 289 cirroticos con ascitis a tension tratados con paracentesis total se ha comparado la eficacia de tres expansores plasmaticos (albumina, dextrano-70 y gelatina polimerizada) en la prevencion del trastorno circulatorio post-paracentesis y se ha investigado si este trastorno esta en relacion con una disminucion del volumen plasmatico. Los resultados muestran que la activacion de los sistemas vasoconstrictores despues de la paracentesis no es debida a una reduccion real del volumen plasmatico sino que la paracentesis origina una reduccion del volumen plasmatico efectivo. Esta reduccion no es reversible de forma espontanea y se asocia a una mayor probabilidad de recurrencia de la ascitis y a una menor supervivencia. La albumina es mas efectiva que el dextrano-70 y la gelatina en la prevencion de esta hipovolemia efectiva cuando el volumen de liquido ascitico eliminado es superior a 5 litros. Por tanto, la albumina debe considerarse el expansor plasmatico de eleccion en los pacientes cirroticos tratados con una paracentesis evacuadora de mas de 5 litros.
Datos académicos de la tesis doctoral «Trastorno circulatorio post-paracentesis. incidencia, implicaciones pronosticas y prevencion con expansores plasmaticos.«
- Título de la tesis: Trastorno circulatorio post-paracentesis. incidencia, implicaciones pronosticas y prevencion con expansores plasmaticos.
- Autor: Fernandez Esparrach M. Gloria
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Pere Gines Gibert
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Josep Terés Quiles
- Juan Balasch Cortina (vocal)
- Xavier Xiol Quingles (vocal)
- Antoni Sitges Serra (vocal)