Tratamiento de la membrana neovascular subretiniana por medio de radioterapia percutanea con telecobalto.

Tesis doctoral de Ortueta Hilberath Diego De

El objetivo del presente trabajo es demostrar, en base al seguimiento de ojos con diagnóstico de membrana neovascular coroidea subfoveolar, si la radiación de telecobalto es capaz de frenar el desarrollo de la membrana neovascular y evitar la pérdida de agudeza visual. material y métodos: observamos de forma prospectiva 85 ojos que fueron tratados con teleterapia percutánea con cobalto a una dosis total de 15 gy con un fraccionamiento de 3 gy en cinco días consecutivos. Se realizó seguimiento a los 3.6 y 12 meses. resultados: tras un año de seguimiento 59% de ojos tuvieron una agudeza visual estable, 41% tuvieron una pérdida de agudeza visual y 15% tuvieron una pérdida severa de agudeza visual. conclusión: la radioterapia reduce el número de ojos con pérdida severa de agudeza visual por neovascularización coroidea con afectación subfoveolar comparándolo con la historia natural del proceso. La radioterapia a dosis de 15 gy es incapaz de frenar totalmente el crecimiento de la membrana neovascular.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento de la membrana neovascular subretiniana por medio de radioterapia percutanea con telecobalto.«

  • Título de la tesis:  Tratamiento de la membrana neovascular subretiniana por medio de radioterapia percutanea con telecobalto.
  • Autor:  Ortueta Hilberath Diego De
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernandez De La Fuente Pedro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gonzalo sanz Luis María
    • Javier Araiz iribarren (vocal)
    • hans Lindner dominguez (vocal)
    • Aliseda perez de Madrid daniel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio